5 de octubre de 2007. El coste de la campaña JUVENA 2007 destinada a la evaluación de la abundancia de juveniles de anchoa en el Golfo de Vizcaya y financiada por el MAPA se ha elevado a 183.000 euros.
La contribución financiera del MAPA se ha efectuado bajo dos conceptos: la puesta a disposición del buque oceanográfico de la Secretaría General de Pesca Marítima, Emma Bardán, y una aportación económica para la realización de esta campaña encargada al Instituto de Investigación y Tecnología (AZTI) y que ha durado 28 días.
La campaña, que se ha realizado por métodos acústicos y pescas experimentales, ha llevado a cabo una exploración muy completa del Golfo de Vizcaya, incluso superior a años anteriores, que ha cubierto tanto la costa cantábrica española como el litoral francés, con el objeto de detectar la distribución espacial de la anchoa y determinar su abundancia y composición.
Los resultados preliminares de la campaña JUVENA 2007 consideran probable que la abundancia de juveniles de anchoa encontrada no supere los niveles registrados en los dos últimos años. Sin embargo, para llegar a conclusiones definitivas es preciso procesar toda la información recogida en esta campaña.
Además, durante los meses de otoño el Instituto Español de Oceanografía y el organismo científico francés IFREMER están llevando a cabo otras campañas científicas de exploración del recurso de la anchoa.
En consecuencia, los resultados científicos definitivos de otoño en relación con la situación de la anchoa en el Golfo de Vizcaya, deberán tener en cuenta los informes científicos de todas las campañas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.