La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) acaba de publicar su opinión favorable sobre el maíz transgénico GA-21 tolerante al herbicida glifosato. Este evento tiene un especial interés porque el status legal de este tipo de maíz dificulta en gran medida las importaciones de maíz argentino a la Unión Europea, ya que se trata de un maíz autorizado para su siembra en Argentina que no tiene aun atorizada aun su importación para el consumo animal en la UE.
Curiosamente, la importación del GA-21 sí que está autorizada en la UE como alimento para el consumo humano, ya que fue aprobado directamente a través del Reglamento 98/297 de nuevos alimentos.
Para el sector de la alimentación animal europeo, y en particular para el español, tendría un gran interés la aprobación de este tipo de maíz ya que ello contribuiría enormemente a facilitar las importaciones de maíz argentino y a aliviar la tensión sobre el mercado de cereales, ya que actualmente el asunto de la existencia de OMG aun no autorizados prácticamente limita la compra de maíz solamente al origen de Brasil
No obstante, parece difícil que la aprobación de este maíz pueda producirse antes del próximo mes de mes de marzo, que es cuando podrían comenzar a salir cargamentos de maíz argentino. Esto es debido a las votaciones políticas que suceden desde hace años dentro de los comités encargados de aprobar los OMG y del propio Consejo de Ministros de la UE. Hasta ahora, dada la ausencia de mayorías a favor o en contra, la mayor parte de los OMG se acaban aprobando, pero por agotamiento administrativo, tras una largo proceso de comitología.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.