Con motivo de la celebración del día Mundial de la Mujer rural el 15 de octubre, el
COPA desea poner de manifiesto el papel crucial que desempeñan las agricultoras en toda Europa. Efectivamente, el 37% de los que trabajan en las explotaciones y una cuarta parte de todos los titulares de explotaciones agrarias son mujeres, que comparten con los hombres todas las tareas de la explotación, desde el trabajo físico en el campo hasta el cumplimiento de la complejidad burocrática de la normativa de la UE.
El tema elegido para este Día mundial de la mujer rural es: “El derecho a la alimentación: las mujeres rurales la producen y la proporcionan.” El punto central de la agricultura familiar europea lo constituye la cooperación por igual entre hombres y mujeres. El abundante aprovisionamiento y la amplia gama de productos alimenticios seguros, sabrosos y nutritivos que tienen hoy a su alcance los ciudadanos de Europa es fruto del duro trabajo de los agricultores y agricultoras de Europa. El modelo europeo de agricultura, basado definitivamente en la explotación familiar ha creado igualmente bonitos paisajes, ha mantenido y gestionado el medio ambiente y es el lazo que mantiene unida a la sociedad en las zonas rurales.
Karen SERRES, nuevamente elegida Presidenta de la Comisión Femenina del COPA declaraba con este motivo: “La primerísima labor de todos los agricultores, ya sean hombres o mujeres, consiste en producir alimentos para satisfacer las necesidades de los consumidores. En este día de la Mujer rural hemos de hacer frente a los retos que nos esperan, en particular:
• Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria.
• Mantener una PAC eficiente y verdaderamente europea con un primer pilar y un segundo pilar sólidos.
• Conseguir un acuerdo justo y equilibrado en la OMC.
• Reducir aún más el papeleo en las normativas agrícolas.
La contribución de las agricultoras será siempre esencial para satisfacer las expectativas de la sociedad. Las mujeres rurales de Europa están deseosas de aportar su contribución al mantenimiento y desarrollo de una producción alimentaria sostenible. Por consiguiente, es importante preservar y reforzar su papel como parte activa del sector agrícola.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.