Científicos del Laboratorio de Enfermedades Parásitas de Animales en Beltsville (Md. EEUU) han comprobado que las líneas genéticas de cerdos con más alto crecimiento dedican menos energía a las características de inmunidad a la enfermedad del virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS).
Los investigadores evaluaron dos líneas porcinas para resistencia genética al virus del PRRS. La línea Nebraska Index fue elegida por sus características mejoradas en cuanto a reproducción. La otra línea fue un cruce de Hampshire con Duroc, seleccionada por sus elevadas tasas de crecimiento.
Los cerdos de ambos grupos se infectaron tras la exposición al virus del PRRS. Se comprobó que los cerdos Nebraska Index se recuperaban más rápidamente, mantenían unos niveles más elevados de ganancia de peso durante la enfermedad y tenían temperaturas corporales menos elevadas. Además, las muestras de sangre y de tejido pulmonar y de nódulos bronquiales mostraban que los virus se reducían mas rápidamente en cerdos Nebraska Index que en los Hampshire x Duroc.
Los científicos han analizado 12 genes involucrados en la respuesta inmune al virus del PRRS. Tanto en cerdos Nebraska Index como en Hampshire x Duroc mostraron una actividad significativa en 11 de los 12 genes, pero los tipos de actividad variaban entre los dos grupos de animales.
Los niveles en sangre, antes de la infección, de la proteína interleukina 8 (IL8) está asociado a los cerdos resistentes al virus del PRRS. Por el contrario, bajos niveles de otra proteína, la interferon-gamma (IFNG) en sangre y en muestras de ARN se correlacionada con resistencia al virus del PRRS.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.