22-10-07. COAG Almería ha enviado una carta a las empresas del sector hortofrutícola en la que les recomienda que realicen los correspondientes partes de daños de los agricultores que hayan tenido en 2007 problemas en sus cultivos derivados de enfermedades o virosis, al objeto de poder reclamar líneas de ayuda a la Administración.
Como cada año, la organización agraria está realizando un informe de cara a la Campaña de Renta 2007. El objetivo es solicitar el próximo mes de junio una rebaja fiscal para los agricultores de la provincia de Almería en virtud de la disminución de los ingresos debida a incidencias fitosanitarias, como afección por virosis en los distintos cultivos, así como el ataque de diversas plagas y otras enfermedades o por diversas incidencias climáticas como daños por lluvias, inundaciones u otra circunstancias.
Año tras año, COAG Almería constata a la hora de demandar ayudas para el sector, tales como la rebaja fiscal, que la Administración carece en muchas ocasiones de datos oficiales sobre la incidencia de virosis en la provincia. “A efectos prácticos, sino existe un parte de daños cada vez que se producen este tipo de incidencias es como sino hubiese pasado nada”, explica el secretario provincial Andrés Góngora.
Por ello, solicita a las empresas agrícolas que realicen informes de daños de los cultivos del agricultor que haya padecido las incidencias anteriormente descritas a lo largo del presente año 2007. Para ello basta con realizar uno de los siguientes documentos:
– Un informe de daños realizado y firmado por un técnico agrícola de la empresa (no hace falta visarlo por el Colegio)
– Una declaración de daños firmada por el propio agricultor
Estos documentos deben ser presentados y registrados en cualquier Oficina Comarcal Agraria o en la Delegación provincial de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. La declaración de daños es un trámite sencillo y puede gestionarse en cualquier oficina de COAG. El afectado debe facilitar los datos catastrales de su finca y los daños provocados por la incidencia en cuestión, ya sea fitosanitaria o climatológica.
En este sentido, COAG Almería se ha ofrecido para recopilar todos los partes de daños, por lo que ha instado a las cooperativas y alhóndigas de la provincia, así como a los agricultores a título individual, a que le envíen los informes para dar traslado a su posterior registro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.