La Comisión Europea acordó la apertura del almacenamiento privado de 100.000 tn de carne de porcino durante el pasado Comité de gestión del 18 de octubre. Sin embargo, las restituciones permanecieron sin cambios.
Para el Mercado Porcino Bretón (MPB), esta medida de almacenamiento, que va a costar 40 millones de euros, es totalmente inadecuada en estos momentos. La histórica de exportaciones de porcino hacia países terceros muestra que la mayor actividad se produce entre el 1 de octubre y el 15 de diciembre, por lo que para el MPB no parece muy adecuado decidir un almacenamiento privado (empezará a partir del próximo 29 de octubre) en pleno período de exportación.
Además, el almacenamiento privado no resuelve las diferencias de competitividad entre el sector europeo y mundial. En opinión del MPB, almacenar ahora es dar más cuota de mercado a los exportadores de fuera de la UE, ya favorecidos por la divisa y los costes de producción más bajos (el maíz en EEUU cuesta 120 €/tn frente a los 230 €/tn que cuesta el maíz europeo).
Por el contrario, el aumento de las restituciones favorecería la competitividad de la producción y exportación europea, según el MPB. Además, señala que los presupuestos previstos en el marco del GATT están infrautilizados desde 2003.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.