Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / El sector pesquero polaco penalizado por superar las cuotas asignadas

           

El sector pesquero polaco penalizado por superar las cuotas asignadas

24/10/2007

La administración polaca ha creado un “gabinete de crisis permanente” hasta la resolución del conflicto creado por los continuos incumplimientos de los pescadores polacos en el Mar Báltico. Estos no han hecho caso a la prohibición de la Comisión Europea de que Polonia siga pescando bacalao por haber superado en un 200% la cuota asignada para este año, según publica el Boletín Exterior del MAPA. Desde que el pasado 16 de septiembre, se les comunicó a los pescadores polacos esa prohibición de extracción de más bacalao, éstos advirtieron de que no iban a detener sus capturas.

El pasado veintiocho de septiembre, el Ministro de Agricultura polaco citó a los representantes de los veinticuatro pesqueros que habían violado la normativa comunitaria y que lo admitían. Según la administración polaca, el Gobierno no ha incitado a los pescadores a que incumplan los reglamentos de pesca, pero que tampoco va a aplicarles sanción alguna por entender sus argumentos.

Por otro lado, Polonia quiere negociar con la Comisión para que adopte una posición comprensiva y no se actúe con excesivo rigor y se les penalice. Las conversaciones polacas con la CE pretenden demostrar que las reservas no están tan agotadas ni los niveles de pesca de bacalao son tan grandes como afirmaron los expertos comunitarios.

La opinión de los pescadores polacos está dividida. La Asociación de Pescadores y la Organización de Productores del pueblo pesquero de Wladyslawowo, de la provincia de Pomorskie en el norte de Polonia, propietarios de grandes buques, han pedido a los propietarios de pequeños buques que respeten la prohibición de pesca de bacalao, pues con su actitud están perjudicando a todos. Por otro lado, los propietarios de pequeños buques de pesca, que son los que han violado los límites de las cuotas pesqueras asignadas, argumentan que es su única fuente de ingresos y que siempre han pescado esas cantidades, por lo que o se les proporcionan alternativas a sus rentas o mantendrán el nivel de capturas como hasta la fecha. Además manifiestan su disconformidad por la prohibición, revindicando que la UE aumente el nivel de la cuota de bacalao.

La Fundación Mundial para la Vida Salvaje (WWF) prevé que en menos de veinte años, si continúa la actual sobreexplotación pesquera en el Báltico, desaparecerán todas las especies incluso respetándose las cuotas asignadas. Este grupo ecologista ha decidido llevar a Polonia a la Corte de Justicia de Luxemburgo. El pasado día 9 de octubre el Comisario de Pesca de la UE, dijo que Polonia tiene que respetar la prohibición de seguir pescando bacalao en el este del Báltico, donde los bancos están al borde de la extinción. El Comisario ha admitido que se están pensando medios más eficaces para hacer respetar la prohibición. Ha manifestado, que si se demuestra que se ha superado el 200% de la cuota, la Comisión anulará sus cuotas de la pesca de bacalao para los dos próximos años. Y si se sigue sin respetar las reglas, se unirán a la demanda que han presentado los ecologistas en el Tribunal de Justicia.

El Comisario admite que la decisión de la Comisión puede resultar dura para unos colectivos que no estaban acostumbrados a acogerse a normas generales para todos los miembros de la Unión, y que se podrían considerar unos ligeros incrementos de las cuotas de bacalao para Polonia en 2008 y 2009, pero siempre y cuando “las Autoridades polacas muestren una clara voluntad de controlar su sector y respetar la actual prohibición”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo