La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, se manifestará el 14 de noviembre en Madrid para reivindicar medidas que eviten el abandono masivo de los ganaderos de ovino-caprino. Las medidas planteadas hasta el momento, durante las múltiples reuniones que se han mantenido con las distintas Administraciones, son insuficientes para dotar de rentabilidad a las explotaciones de ovino, ya que los ganaderos arrastran una pérdida de renta de más de un 32% desde el año 2002, agudizada en Andalucía por la aparición de la enfermedad de la lengua azul. Las cifras son ilustrativas: en 2002, el productor recibía 77 euros por un cordero y en estos momentos recibe 55, un 40% menos.
Por su parte, los cabreros andaluces soportan incrementos de más de un 40% en los precios que pagan por los piensos para la alimentación de sus animales. Este aumento no se ha visto acompañado por una mayor cotización de la leche de cabra ni de los chivos. En esta semana, el cabrito alcanza en el mercado un precio que ronda los 4,5 euros/kilo de peso vivo, cantidad claramente insuficiente para compensar el esfuerzo realizado por los productores.
“Tras varios meses vendiendo por debajo de costes a los ganaderos, no nos sirven las declaraciones de intenciones. Queremos soluciones de calado, rápidas y efectivas que eviten el abandono. Hemos planteado decenas de propuestas y el Ministerio no ha dado ningún tipo de respuesta, aunque es consciente del problema. Ante esta actitud, la opción que nos queda es la movilización”, ha argumentado Antonio Rodríguez, responsable del sector de ovino-caprino de COAG Andalucía.
Esta organización considera imprescindible reactivar un sector donde una parte muy importante de los ganaderos tiene más de 50 años. Además, el relevo generacional está hipotecado, ya que los ganaderos más jóvenes no pueden hacer frente a las inversiones para modernizar sus explotaciones porque llevan meses vendiendo por debajo de costes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.