A partir del próximo 1 de enero de 2009, la castración de lechones estará prohibida en Noruega. Esta decisión se tomó en 2003 y ahora productores y administración se preguntan si la medida podrá llevarse a cabo, según publica la prensa agraria noruega. La carne procedente de animales no castrados tiene un olor mucho fuerte que puede provocar el rechazo del consumidor.
Los expertos creen que solución hay que buscarla en la selección y en la alimentación. Actualmente, se están llevando a cabo en Noruega dos proyectos de investigación que están revelando que unas razas producen carne con más olor que otras. El motivo es que algunos cerdos producen más androstenona y escatol que otras, que son las sustancias que provocan el fuerte olor sexual de la carne de animales no castrados. La primera es una feromona coproducida con la testosterona (hormona sexual masculina) y utilizada para atraer a las hembras. El escatol no tiene finalidad sexual y se encuentra tanto en hembras como en machos castrados, pero en cantidades medias.
Se ha comprobado que la raza Duroc produce tres veces más androstenona y la mitad de escatol que otras razas. Los investigadores también creen que según sea la alimentación que se aporta a los animales, infcluye en que la carne tenga más o menos olor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.