El número de pájaros asociados a las tierras agrícolas de cereal ha aumentado en Reino Unido desde 2000 en un 89% desde 2000, llegando a ser el mayor desde que se hacen mediciones sistemáticas por parte de la Royal Society for Protection of Birds (RSPB).
En estos siete años, el número de parejas de alondras prácticamente se ha triplicado en las explotaciones agrarias que han servido de testigo para los conteos. Todo ello, a pesar de que el rendimiento de los cereales de las explotaciones donde se han realizado los conteos han sido muy elevados, de 8,6 tn/ha, por encima de la media nacional de 7,3 tn/ha.
Según la RSPB estos resultados son una muestra de la eficacia de las medidas agroambientales y de cómo es compatible la protección de la naturaleza con la producción de alimentos. La asociación ha manifestado no obstante su temor a que la eliminación de la retirada de tierras en la próxima campaña suponga un declive en el hábitat de los pájaros.
Estos resultados contrastan ampliamente con los de un reciente estudio gubernamental en el que se indica que la población de pájaros asociados a la agricultura ha alcanzado en Inglaterra su punto más bajo desde los años 60.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.