Palencia, 31 de octubre de 2.007.- Durante la reunión mantenida en la mañana de hoy con la Consejera de Agricultura, Silvia Clemente, COAG Castilla y León ha reiterado una vez más a la Administración Autonómica que resulta imprescindible mejorar el precio que los remolacheros van a percibir durante la presente y futuras campañas, en especial la 2.008/09, en aras a conseguir el mantenimiento del cultivo de la remolacha en la región y garantizando su rentabilidad cuando menos durante la vigencia de la actual OCM , hasta la campaña 2014/15.
COAG valora positivamente el actual compromiso de la Administración Autonómica de apostar por el máximo mantenimiento tanto del sector industrial como productor, asumiendo una partida presupuestaria de 50 millones de € para todo el período y que a demanda de COAG la Consejera ha manifestado que de ser necesario podría verse ampliada; ahora bien, esta ampliación no se vería concretada en tanto no se conozcan los Planes de Reestructuración que deben presentar las Industrias Azucareras y podría estar condicionada por los mismos.
Por otro lado, COAG ha trasladado a la Junta la necesidad de que el Ministerio determine cuanto antes la regulación de la ayuda de reestructuración aprobando la modificación del Real Decreto 890/2006 y estableciendo que remolacheros van a tener derecho a la indemnización y en qué cuantía.
COAG considera que tanto el apoyo al remolachero, que debe materializarse en ayudas a la producción mejorando el precio de la remolacha, así como la concreción de quienes van a ser los perceptores de la ayuda al abandono y en que medida, debe determinarse a la mayor brevedad posible. Únicamente definiendo estos aspectos que llenan de confusión e incertidumbre al sector, los agricultores podrán disponer de criterios lo suficientemente objetivos como para poder tomar la decisión de mantenerse en el cultivo si así lo desean o abandonar si no van a poder ser competitivos.
Así mismo, conviene recordar que COAG considera que la reestructuración debe llevarse a cabo en la campaña 2008/09 para captar la ayuda comunitaria de 6 €/Tm a la producción, mejorando así el precio ruinoso establecido en la OCM. De no reestructurarse hasta el 50% el sector, deben ser la Industria y las Administraciones quienes asuman el compromiso de mantener el cultivo, mediante el establecimiento de precios y ayudas acopladas que en su conjunto alcancen los 42 € por Tm. de remolacha producida.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.