Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / APAG Extremadura ASAJA califica la nueva norma de calidad del cerdo ibérico como positiva para el sector

           

APAG Extremadura ASAJA califica la nueva norma de calidad del cerdo ibérico como positiva para el sector

06/11/2007

Desde APAG EXTREMADURA ASAJA calificamos la nueva norma de calidad, publicada el pasado sábado en el B.O.E., de positiva para el sector productor aun quedándose corta al no haber incluido algunas propuestas formuladas desde esta organización profesional agraria y que, de haberse incluido, hubieran hecho a esta una norma bastante mas completa.

La norma de calidad publicada el pasado sábado es fruto de un amplio y largo debate entre el MAPA, la comunidades autónomas y todo el sector, productores e industriales, y en ella se han incluido muchas de la propuestas que desde APAG EXTREMADURA ASAJA se han ido formulando en las diferentes reuniones celebradas al efecto.

La nueva norma d4e calidad contribuirá a la clarificación, transparencia y diferenciación del sector porcino en lo que al Ibérico respecta y ofrecerá al consumidor productos de una calidad certificada a través de la trazavilidad.

No obstante, consideramos que la norma recientemente publicada carece de algunos matices que hubiese sido necesario incluir, como por ejemplo:

• Un sistema de añadas similar al existente en el sector del vino, que permita garantizar unas producciones mas o menos constantes para las categorías superiores.

• Permitir el suministro simultaneo de bellota y piensos naturales durante toda la fase de cebo para la categoría de recebo.

• Exigir en la definición de dehesa, además de 10 árboles por hectárea, un mínimo la superficie arbolada del 10%, de manera que no puedan incorporarse a la producción zonas en las que tradicionalmente no se hayan cebado animales en montanera.

• Abrir la mesa del ibérico a todas las organizaciones profesionales agrarias representativas del sector de forma que la misma se convierta en un auténtico foro de trabajo.

En APAG EXTREMADURA ASAJA consideramos que se debe continuar potenciando el sector porcino Ibérico, sector íntimamente ligado a la dehesa, como buque insignia de todo el sector del porcino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo