Un nuevo estudio realizado en Japón confirma y amplifica las propiedades anticancerígenas de la curcumina, el compuesto presente en la cúrcuma, la especia de color amarillo que se utiliza como colorante en la industria alimentaria y que forma parte esencial del curry; la típica mezcla de especias de la comida asiática.
La investigación asocia a la cúrcuma con diferentes acciones contra el cáncer, incluyendo la supresión de genes que promueven el crecimiento celular (destrucción de la proteína ß catenina) e inducción de la muerte celular (apoptosis) de las células cancerígenas, en el caso de cáncer colorectal, habiendo comprobado su efecto supresor incluso en tumores grandes.
Desafortunadamente, la curcumina natural tiene escasa biodisponibilidad al ser ingerida en los alimentos ya que las moléculas activas se descomponen rápidamente en el tubo digestivo. Los científicos japoneses han sintetizado y probado 90 variaciones de su estructura molecular que son más potentes y biodisponibles que la curcumina natural.
La cúrcuma se extrae de la especie Curcuma longa, similar al jengibre, de la que s e utilizan los rizomas que se secan y pulverizan. Numerosos estudios avalan los efectos saludables de la cúrcuma, que además de las propiedades anticancerígenas incluyen propiedades antinflamatorias, atenuando los efectos de la artrisis reumatoide
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.