En el marco de una audiencia pública en el Parlamento Europeo sobre la situación de las mujeres en las zonas rurales, las representantes han demandado que se mejoren los servicios y se refuercen las infraestructuras de transporte para facilitar la movilidad. En la UE, las zonas rurales representan el 92% del territorio y el 56% de la población.
La Presidente de la Comisión de Derechos de la Mujer, Anna Záborská (PPE-DE, SK), ha señalado el papel esencial de la mujer en el desarrollo social, económico y medioambiental de las mujeres en el medio rural. Sin embargo, en las zonas rurales, el acceso a hospitales y escuelas está limitado. Los transportes tampoco están suficientemente desarrollados, frenando la participación en la vida activa y acentuando el aislamiento, según Marylyn Haines Evans, Presidente de la Federación Nacional des Institutos de Mujeres del Reino Unido.
Anne Hartmann, Directora de la Organización de Jóvenes Agricultoras de Baja Sajonia (Alemania) considera que hay que reducir el éxodo rural femenino, mediante la diversificación y el aumento de la oferta de empleo y de formación, mejora de las infraestructuras sociales, fomento entre las empresas que se instalen en el medio rural, establecimiento de una amplia red de transporte e instalación de redes de banda ancha para el acceso a Internet.
Gertrude Maria Eigelsreiter-Jashari, Directora de la ONG Südwind en Austria ha manifestado la importancia de reforzar las redes profesionales de mujeres y su participación en los procesos de decisión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.