La organización agraria ASAJA denuncia maniobras especulativas para hacer bajar el precio del maíz coincidiendo con el inicio de la cosecha en la provincia, maniobras que se atribuyen tanto a las empresas que operan en el sector como a alguna cooperativa. ASAJA considera que no hay razones de mercado, ni nacionales ni internacionales, para arrancar la campaña por debajo de 24 céntimos de euro el kilo, y lo que buscan los operadores comerciales es llenar sus almacenes con grano barato para después especular con él, como ya hicieron con el trigo y la cebada, y llevarse los márgenes que no se lleven los productores. No se está comprando maíz para atender compromisos con las fábricas de piensos, sino que se está comprando para almacenarlo y cuando esté en manos de cuatro operadores hacer subir los precios y beneficiarse de abultados márgenes comerciales.
En la provincia de León se han cultivado 62.000 hectáreas de maíz que se han visto seriamente afectadas por la climatología desfavorable de los meses de verano, por lo que habrá una considerable merma de cosecha con respecto a un año normal. De hecho, las estadísticas de la Junta de Castilla y León apuntan a una producción global de 496.000 toneladas, con un rendimiento de 8 toneladas por hectárea, lo que supone un 17,5% menos que la campaña anterior. Tampoco se puede dejar de tener en cuenta que el maíz de León es el único que queda en el campo por recoger y que una vez cosechado no habrá más producción en España hasta el próximo verano que empiece la cosecha en Andalucía.
La organización agraria ASAJA considera que en estas circunstancias el grano de maíz está mejor en las fincas del agricultor que en los almacenes de los especuladores, por tanto aconseja retrasar la recolección y que las ventas hasta finales de año no superen el 20% de la producción, en línea con lo que ha sido práctica habitual otros años, dejando el grueso de la cosecha para los cuatro primeros meses del año.
León, 9 de noviembre de 2007
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.