Hasta ahora, la utilización de ácidos linoleicos conjugados (CLA) para enriquecer productos lácteos, ha estado limitada, a pesar de sus comprobados beneficios en el fortalecimiento de los huesos y la prevención del cáncer. El motivo de este uso limitado ha sido que afecta a la estabilidad y al sabor del producto, con la consiguiente falta de aceptación por parte del consumidor.
Unos investigadores de la Universidad de Veracruz y del Instituto Tecnológico de Veracruz (México) han encontrado la solución. Se trata de utilizar microcápsulas de CLA usando proteína de suero, permite la mejor estabilidad del producto y la aceptación del consumidor.
La cata realizada entre 10 panelista (edad media 25 años, 6 mujeres) puso de manifiesto que los umbrales de detección de las microcápsulas de CLA fueron de 100, 200 y 300 mg de CLA por 100 gr en leche, yogurt y mantequilla, respectivamente.
Los resultados de este estudio han sido publicados en Food Science and Technology (Elsevier).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.