Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Los elevados precios de los lácteos podrían quemar la demanda, según los expertos

           

Los elevados precios de los lácteos podrían quemar la demanda, según los expertos

16/11/2007

Desde 2004, la demanda global de productos lácteos ha venido superando a la oferta en 2 millones de tn, por lo que la mejora actual de precios no era inesperada, pero sí difícil de predecir. Esta es una de opiniones presentadas por ZMP, la Central Alemana de Precios, en la Cumbre Láctea Mundial celebrada el mes pasado en Dublín y según publica el Boletín Exterior del MAPA.

Las estimaciones de ZMP apuntan a que la producción y el consumo de queso continuarán creciendo, siendo suministrado por los países en vías de desarrollo. En cuanto a la mantequilla, su producción podría reducir en la UE, pero se incrementaría en Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia. De hecho, EEUU se ha incorporado al mercado exportador, exportando mantequilla, a pesar de ser el mayor importador de productos lácteos, seguido de Rusia, México y Europa.

En cuanto a la pregunta de si los precios han llegado a su punto más alto, ZMP opina que es posible que los precios de la leche desnatada en polvo y del suero en polvo hayan alcanzado un tope. Los expertos de la industria láctea han hablado de la posibilidad de que los elevados precios actuales de los productos lácteos lleven a “quemar la demanda”. El descenso de la ésta afectaría fundamentalmente a la mantequilla y a las grasas lácteas, según el Irish Dairy Board (IDB). En opinión de Fonterra, el agotamiento de la demanda es lo único desconocido en el firme mercado de nuestros días. Advierte que cuando un mercado se pierde a favor del de la grasa vegetal, tiende a mantener esta tendencia.

Según la FAO, el incremento de la globalización, los costes elevados de los input y las distorsiones de la política han llevado a los precios de los lácteos a unos niveles elevados. El que el nivel se mantenga va a depender de cómo van a responder los países desarrollados. EEUU ya está exportando mantequilla, y seguirá haciéndolo, según la FAO. Nueva Zelanda y Australia están acelerando el rito de su producción, recayendo por tanto la duda sobre la UE, donde la producción de leche ha descendido por segundo año consecutivo. Por lo que respecta al consumo, la FAO pronostica un crecimiento modesto hasta el 2016 en la UE. En cambio, India, Estados Unidos y China serán las zonas de gran crecimiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo