16 de noviembre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha presentado este viernes al Consejo de Ministros la Plataforma de conocimiento que está desarrollando el MAPA para ayudar a los sectores agroalimentario y pesquero a adoptar el conocimiento como base de su modernización y adaptación a unos mercados cada vez más globalizados y exigentes.
Con esta plataforma se trata de mejorar el proceso de transferencia del conocimiento desde los centros de generación del mismo a las empresas del sector agroalimentario. El proyecto de la Plataforma se está desarrollando sobre las áreas de conocimiento que conciernen al futuro de nuestro sector agroalimentario y al del mundo rural.
Su finalidad es facilitar la información que necesitan las empresas agroalimentarias y los agentes de desarrollo que operan en el mundo rural, para mejorar su propia gestión del conocimiento y estar mejor informados sobre la variada oferta tecnológica que les ofrecen los centros de investigación y desarrollo.
La Plataforma alojada en la Web del MAPA www.mapa.es y está integrada por:
-Biblioteca Virtual, que contiene en formato digital (Pdfs) material de información científica y técnica de los sectores agrarios pesqueros y alimentarios (libros, hojas divulgadoras y artículos de revistas), sobre los que el Ministerio tenía el copyright o lo ha adquirido por cesión o venta de otras editoriales. La búsqueda temática o por autores de dicho material se realiza en bases de datos con interfaces sencillas y de fácil manejo.
-Observatorio de Tecnologías Probadas, organizado por áreas de conocimiento, en que se ofrece información actualizada y sintética sobre las tecnologías probadas por entidades con solvencia científico-técnica contrastada y también de las redes de conocimiento más relevantes de nuestro país en las diferentes áreas tratadas.
-Observatorio de Buenas Prácticas, que contiene audiovisuales sobre buenas prácticas que se consideran aplicables y por lo tanto un ejemplo a seguir por las empresas de los sectores para su mejora en toda la cadena de valor.
-Observatorio de Legislación y Apoyo al Sector Agrario y Pesquero que se ha desarrollado en una aplicación que permite consultar la base de datos sobre normativa estatal y autonómica sobre cualquier cultivo o actividad agroindustrial. El observatorio integra un foro de análisis del derecho agroalimentario y pesquero y de seguimiento de los niveles de apoyo a los sectores agroalimentarios y pesqueros que dirigen la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Santiago de Compostela.
-Plataforma de e-formación. La herramienta que más puede influir en la formación de los miles de técnicos que deberán incorporarse a los sistemas privados de asesoramiento. Inicialmente se ofrecen dos cursos, uno sobre la propia gestión del conocimiento y otro sobre gestión de los regadíos modernizados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.