La organización agraria del Reino Unido y de Escocia, NFU, ha lanzado un modelo de contrato de compra-venta de leche, que tiene como fin establecer una mayor claridad en la transacción entre comprador y vendedor y provocar el debate de cierto número de temas.
Los puntos principales del contrato son:
– Establecer un precio de la leche y unas condiciones de fijación de precio, con variables que fomenten la negociación entre las partes-
– Clarificar los regimenes de análisis de la leche, especialmente para antibióticos.
– Establecer las responsabilidades de comprador y del vendedor.
–
En cuanto la duración del contrato, el borrador establece dos opciones. Una duración indefinida, que es la más recomendable para el productor, porque puede seguir entregando la leche hasta que avise de lo contrario. La otra opción es una duración prefijada de antemano.
En relación con el volumen entregado, también se establecen dos opciones. Una en la que el productor se compromete a entregar toda su producción salvo una pequeña cantidad destinada a su propio consumo. La otra es en la que el ganadero solo se compromete a una determinada cantidad, permitiéndose poder vender a varios compradores. El contrario deja abierta la posibilidad de que las partes negocien volúmenes y composición estacional, así como precios y fórmulas de pago.
El borrador del contrato, en inglés, puede consultarse en:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.