Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El MAPA presenta “Rutas del Vino de España”, un proyecto destinado a promocionar el enoturismo de calidad

           

El MAPA presenta “Rutas del Vino de España”, un proyecto destinado a promocionar el enoturismo de calidad

23/11/2007

La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, Almudena Rodríguez, ha intervenido en la Feria Internacional del Turismo de Interior INTUR 2007, que se celebra en Valladolid hasta el 25 de noviembre, en el acto de presentación del club de producto “Rutas del Vino de España”, un proyecto destinado a promocionar el enoturismo de calidad, para facilitar el contacto del “viajero” con la cultura, la tradición y las costumbres de los territorios vitivinícolas y dar a conocer la variedad de los vinos españoles y la riqueza histórica, cultural y natural de las ciudades del vino por donde discurre la Ruta.

El sector vitivinícola español, ha dicho la Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación, es de gran importancia por el valor económico que genera, por la población que ocupa y por el papel que desempeña en la conservación medioambiental, contando, además, con una tradición elaboradora de vinos que se remonta a la época de los romanos.

Almudena Rodríguez ha resaltado que el enoturismo, o desarrollo del turismo ligado al vino, potencia la sinergia entre el sector turístico y el sector productor, contribuye al conocimiento y justa valoración de nuestros mejores vinos, favorece la creación de una oferta de alojamiento adecuada en las zonas de producción y propicia el desarrollo de actividades lúdicas en las que el vino se convierte en protagonista.

El viajero no sólo asiste a una exposición de vinos, ha dicho, sino que también puede visitar bodegas, pasear por viñas, participar en catas, comidas con degustación de vinos en bodegas o actividades agrícolas como poda o vendimia.

Potenciar el turismo gastronómico, ha indicado la Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación, encaja perfectamente entre los objetivos del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, de desarrollo del turismo rural como instrumento de diversificación económica en el medio rural y, también, en la promoción de los “Alimentos de España” y de sus denominaciones de Origen.

En INTUR 2007, en un stand promocional del MAPA, en colaboración con la Asociación Española de Pequeñas y Medianas Ciudades Vitivinícolas (ACEVIN), se ofrece al visitante una red de Rutas del Vino, una propuesta turística singular que recorre toda la geografía nacional y que constituye un marco complementario idóneo para impulsar la difusión de los vinos de las Denominaciones de Origen que dan nombre a las Rutas del Vino, así como degustaciones y catas comentadas para el público no profesional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo