Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / ASAJA Cuenca: Las Organizaciones Agrarias tienen un papel fundamental en el Desarrollo Rural

           

ASAJA Cuenca: Las Organizaciones Agrarias tienen un papel fundamental en el Desarrollo Rural

26/11/2007

23 de noviembre de 2007. En esta ocasión el tema a tratar ha sido el desarrollo rural y las perspectivas para el sector agrario. Los expertos en la materia, encargados de ofrecer las ponencias, han destacado el papel fundamental que tienen las organizaciones agrarias, los agricultores y los ganaderos en el desarrollo de estas políticas como parte activa de todo en general.
Juan Sebastián Castillo Valero. Doctor Europeo en Economía y Profesor Titular de Economía, y Política Agraria en la UCLM, ha desarrollado el efecto que puede tener el proceso que se ha desencadenado de pasar la política de la PAC hacia la fisonomía de Desarrollo Rural. En este escenario Sebastián ha analizado cómo podemos implicar la agricultura en todo lo que es el Desarrollo Rural para que no pierda el papel protagonista que siempre tiene que tener en el Mundo rural.

Para Sebastián, la aparición del nuevo FEADER es una estratagema para que el segundo pilar de la PAC se consolide a costa del primer pilar que es la política que va más directa a los agricultores. Sebastián ha analizado con datos como influye esto a Castilla-La Mancha y a los agricultores.

A partir de esto, ha profundizado en cómo puede la agricultura, y dentro de ella las Organizaciones Agrarias como ASAJA, situarse en este nuevo escenario, como por ejemplo trabajando sobre la Revisión Médica de la PAC porque es la base sobre la que hay que trabajar para ver que parte va a pasar al Desarrollo Rural.

Francisco Martínez Arroyo, Subdirector General de Estrategias de Desarrollo Rural, en la Dirección General de Desarrollo Rural del MAPA. Por su parte, Francisco Martínez también ha destacado el papel de las Organizaciones Agrarias y de los agricultores y ganaderos en el desarrollo de estas políticas como parte activa de todo en general, porque según él “el sector debe ser protagonista principal del desarrollo del Medio Rural de la agricultura en concreto, pero también del desarrollo rural en su conjunto”.

Martínez ha analizado la programación de Desarrollo Rural en España 2007-2013, la elaboración de los documentos de ámbito nacional que ha hecho el Ministerio de Agricultura y los programas de Desarrollo Rural de las Comunidades Autónomas. Además, Martínez ha hablado de los aproximadamente 16.200 millones de euro que va haber de gasto público para el Desarrollo Rural en tres grandes objetivos:

– La competitividad del sector agrario y forestal
– Los temas ambientales relacionados con la actividad agraria y forestal
– La diversificación de la actividad económica y la mejora de la calidad de vida en el medio rural.

Todo esto se implementa en medidas como incorporación de jóvenes agricultores, regadíos, ayudas en Natura 2000, ayudas agroambientales y otras iniciativas de diversificación en el medio rural.

El Presidente de Asaja de Cuenca, José Mª Fresneda, junto a la Consejera de Agricultura, Mercedes Gómez han sido los encargados de presentar esta conferencia inaugural.

Por su parte, el Delegado Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Darío Dolz, acompañado de Ángel Mariscal como representante del Ayuntamiento de Cuenca, han clausurado la conferencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo