Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / El Secretario General de Pesca Marítima reafirma el compromiso del Gobierno con una política de pesca responsable y sostenible

           

El Secretario General de Pesca Marítima reafirma el compromiso del Gobierno con una política de pesca responsable y sostenible

26/11/2007

23 de noviembre de 2007. El Secretario General de Pesca Marítima del MAPA ha reafirmado el compromiso del Gobierno con una política de pesca responsable y sostenible, en el transcurso de una conferencia organizada por la Asociación de Empresarios de Boiro (A Coruña).

Juan Carlos Martín Fragueiro ha señalado que los principios de sostenibilidad han sido la base de todas las actuaciones que ha llevado a cabo la actual Administración pesquera desde el inicio de esta legislatura.

En este sentido, ha recordado que una de las principales preocupaciones de este Gobierno ha sido recuperar la capacidad productiva de la franja costera española garantizando la explotación sostenible de los recursos.

Este compromiso ha sido el eje de los Planes de Gestión establecidos, de acuerdo con las Comunidades Autónomas y el sector pesquero, para los caladeros del Mediterráneo, Golfo de Cádiz y Cantábrico-Noroeste.

El Secretario General de Pesca Marítima ha explicado que los objetivos de estos Planes de Gestión son recuperar las poblaciones de las especies más importantes sometidas a sobreexplotación y contribuir, mediante una gestión adecuada, a la explotación sostenible de las mismas.

En este marco, Juan Carlos Martín Fragueiro ha destacado la notable recuperación del stock sur de merluza, según demuestran los desembarcos tanto en tamaño como en cantidad de ejemplares en el caladero, desde la puesta en marcha en 2005 del Plan de Recuperación de la merluza y la cigala en el Cantábrico-Noroeste.

Este Plan, con una duración de 10 años, se ha instrumentado para la merluza en base a una reducción anual del 10% de la mortalidad pesquera y del 10% en el número de días de actividad. En el caso de la cigala, en la zona acotada frente a la Ría de Arousa, la medida con mayor impacto ha sido el establecimiento de una veda de cuatro meses de duración, entre los meses de mayo y agosto.

El Secretario General de Pesca Marítima también ha recalcado la posición de liderazgo de España a la hora de adoptar medidas para impulsar la recuperación del stock de atún rojo en el Atlántico Este y Mediterráneo.

Asimismo, Juan Carlos Martín Fragueiro ha puesto de relieve las distintas iniciativas de la actual Administración pesquera, en el ámbito internacional, para minimizar el impacto de la actividad pesquera en ecosistemas marinos vulnerables, especies emblemáticas (focas monje) y capturas accidentales de especies marinas amenazadas.

Por último, el Secretario General de Pesca Marítima ha hecho hincapié en el empeño del Gobierno de España en actuar contundentemente contra la pesca IUU (ilegal, no declarada y no reglamentada) para contribuir a una pesca sostenible tanto en el ámbito nacional como comunitario e internacional.

En este terreno, Juan Carlos Martín Fragueiro ha subrayado el decidido apoyo de España a la propuesta de reglamento comunitario que establece un sistema a escala de la Unión Europea para prevenir y eliminar la pesca IUU, y que se debatirá en el Consejo de Ministros de Pesca de la UE que se celebrará la próxima semana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo