GRANADA, 29 DE NOVIEMBRE DE 2007. Más de 300 ganaderos, convocados por la organización profesional agraria, COAG GRANADA, se han concentrado a las puertas de la Delegación de Agricultura de Granada para protestar por la imposición del bolo ruminal en el ganado ovino. Los ganaderos, que han cortado el tráfico de la Gran Vía granadina durante dos horas –desde las 11,30 horas hasta las 13,30 horas- han solicitado la modificación del Real Decreto que regula la identificación electrónica del ganado. Lo que se pretende con esta modificación de la normativa vigente es permitir que se puedan utilizar otros medios alternativos al bolo ruminal para la identificación del ganado como son por ejemplo los crotales con microchip electrónicos.
COAG Granada insiste en la necesidad de que los ganaderos cuenten con una alternativa al bolo ruminal para llevar a cabo la identificación electrónica de sus animales. A día de hoy, existen muy pocos bolos ruminales implantados en Granada y es evidente que entre los ganaderos sigue existiendo un rechazo frontal a la aplicación de un sistema rígido de identificación electrónica, que puede dar problemas a los animales jóvenes, que no es retenido suficientemente por determinadas razas y que carece del respaldo de los ganaderos.
El planteamiento de esta organización agraria es muy claro y permanece invariable: existen otros medios de identificación electrónica además del bolo ruminal. La legislación comunitaria permite el uso de estos medios y, por lo tanto, es lícito que nuestros ganaderos tengan la posibilidad de utilizarlos en sus explotaciones. “Lo único que exigimos es libertad de elección a la hora de identificar a nuestros animales”, declara el secretario provincial Emilio Rodríguez.
Del mismo modo, la coyuntura actual en la Unión Europea es completamente favorable a las reivindicaciones de COAG, ya que recientemente, la Comisión Europea ha presentado una propuesta legislativa que de ser aprobada supondrá un retraso en la identificación electrónica para los pequeños rumiantes en territorio europeo, prevista inicialmente para el 1 de enero de 2008.
La importancia de esta propuesta comunitaria radica en que reconoce la necesidad de dialogo con los ganaderos y no precipita en el tiempo la implantación de este u otro sistema de identificación por parte de los países comunitarios. “Dicha fecha deberá establecerse en base al estudio de las implicaciones técnicas, los costes y el impacto total del uso de la identificación electrónica”, según recoge la propuesta de la institución comunitaria.
“Bruselas y los ganaderos coinciden en sus planteamientos y el MAPA debe proceder a modificar el Real Decreto sobre identificación electrónica, haciendo algo tan sencillo como permitir que, además del bolo ruminal, se puedan elegir otros medios de identificación menos agresivos para nuestros animales como por ejemplo los crotales con microchip electrónicos”, concluyó el secretario provincial de COAG Granada, Emilio Rodríguez.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.