Según un estudio llevado a cabo en Holanda, la acrilamida presente en algunos alimentos podría incrementar el riesgo de padecer cáncer de ovario o de endometrio en una tasa entre el 29-.78%
Este estudio ha sido llevado a cabo en 62.000 mujeres , con edades comprendidas entre 55 y 69 años y es uno más de los que relaciona la acrilamida con el riesgo de padecer cáncer, reforzando la idea de que la industria alimentaria debería realizar esfuerzos para reducir la presencia de este compuesto en los alimentos, cambiando su formulación o forma de procesamiento. Otros estudios sin embargo realizados en otras condiciones y con otros tipos de cáncer, como el de mama, no han encontrado relación entre acrilamida y cáncer, siendo un asunto sobre el que aun existen muchas lagunas en su conocimiento.
En abril de 2002, científicos suecos descubrieron la presencia generalizada de acrilamida en ciertos alimentos ricos en carbohidratos procesados a altas temperatura, como las patatas fritas o el pan. Según parece estos alimentos han contenido desde siempre acrilamida, ya que ésta se produce de forma natural al freír o al hornear por transformación química del almidón de la harina o la fécula de la patata. Cocinar los alimentos a temperaturas más bajas reduce la formación de archilamida, así como ciertos tratamientos previos, como pasar las patatas por el microondas antes de freírlas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.