Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / ASAJA: En la lonja de León ha cotizado hoy el lechazo a 5 euros, el 9% menos que hace un año

           

ASAJA: En la lonja de León ha cotizado hoy el lechazo a 5 euros, el 9% menos que hace un año

20/12/2007

Cuando el Gobierno ha culpado al cordero de tener un efecto inflacionista por haberse disparado los precios en las fechas navideñas, la lonja Agropecuaria de la provincia de León ha fijado hoy miércoles día 19 la cotización del lechazo en 5 euros por kilo vivo, uno de los precios más bajos que ha percibido el sector en los últimos años. El pasado año por estas fechas, cuando la situación tampoco era buena, los lechazos se pagaron en la provincia de León a 5,50 euros el kilo, por lo que la bajada de precio al productor ha sido del 9 por ciento.

El sector ganadero de ovino está atravesando la peor crisis de cuantas se recuerdan ya que los bajos precios de la carne van acompañados de una bajada del 18 por ciento en la leche que se produjo hace dos años y desde entonces no ha repuntado. Y todo ello cuando a lo largo de 2007 se ha producido una espectacular subida de los medios de producción, sobre todo piensos y forrajes, que han situado en el borde de la quiebra a cientos de explotaciones familiares, particularmente las de los ganaderos más jóvenes que están afrontando la amortización del capital y los intereses de importantes inversiones.

El sector ganadero en su conjunto – cunicultura, ovino, porcino, vacuno,..-, que está soportando una crisis sin precedentes por la caída de la renta, lamenta que se esté haciendo una campaña en la que se culpa a los productos de alimentación y particularmente las carnes del incremento del coste de la vida. Esto, junto a la crisis económica y de confianza de los consumidores, que ya nadie ignora, hace que no se recuperen los mercados. Los elevados márgenes comerciales de la industria y la distribución están situando la carne de calidad a precios altos al consumo, a pesar de comprarla al productor a precios de saldo, lo que está haciendo también que las compras se desvíen a productos de importación de peor calidad y menos garantías sanitarias, pero obviamente más baratos.

Lo peor está por llegar.

Si los precios en estos momentos son bajos, lo peor está todavía por llegar. Pasadas las fiestas navideñas el lechazo deja de ser un producto demandado por lo que cae el consumo y por el contrario aumenta la oferta ya que las ovejas paren, por su ciclo natural, mayoritariamente en los primeros meses del año. Esto hace pensar que si nadie lo remedia a primeros de año la carne de ovino estará por los suelos. En diciembre de 2005, antes de la crisis, la leche de oveja se pagaba en León a una media de 96 céntimos de euro el litro, hoy la cotización de la Lonja fue de 87 céntimos el litro. Aun manteniéndose los precios, la leche en los meses de primavera tiene menos valor por litro, ya que se paga por el concepto de “extracto quesero”, un parámetro de calidad que baja cuando en primavera las producciones son más altas.

León, 19 de diciembre de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo