Antes del Año Nuevo se pondrá en marcha una Lonja Pesquera en Rusia, por medio de la cual, el Comité Estatal de
Pesca de la Federación Rusa tiene intención de disminuir los precios de pescado en un 20%, como mínimo, según publica el Boletín Exterior del MAPA. El Comité seleccionará una lonja para la venta informatizada, en cuya base se efectuarán las licitaciones. Estas licitaciones afectarán a la formación de los precios del pescado, si a través de la Lonja se comercializa, como mínimo, el 50% de todo el volumen de ventas de pescados y mariscos que se realiza en Rusia. Según diversos analistas, este volumen de ventas asciende a los 5.000 millones de dólares USA al año.
Se está estudiando la posibilidad de organizar la Lonja Pesquera en base a las dos bolsas existentes. Una de ellas es la Lonja Internacional Pesquera, que actualmente no funciona y en la que se celebraban las subastas pesqueras en los años 90. Otra es la Lonja Europeo-Asiática, en la que en el período del 2003 al 2007, se efectuaron subastas para la venta de cuotas de pesca. Se prevé que se abran sucursales de la Lonja Nacional Pesquera en todas las zonas pesqueras: Kaliningrado, Murmansk, Vladivostok, Yuzhno-Sajalinsk y Petropavlovsk-Kamchatsky.
El Subdirector de la empresa estatal FGUP “Los Recursos Pesqueros Nacionales”, quien dirige el proyecto de creación de la Lonja, espera que las licitaciones piloto se puedan celebrar en la segunda quincena del mes de diciembre. Como vendedores actuarán las empresas extractivas y como compradores, las empresas transformadoras, los comerciantes mayoristas y los minoristas.
Actualmente, en Rusia hay 5.700 empresas pesqueras, cuyo volumen anual de capturas asciende a 3,2 millones de
toneladas de pescado y mariscos con valor superior a los 5.000 millones de dólares USA en primera venta.
La Bolsa Pesquera permitirá eliminar del mercado pesquero a los intermediarios. El modelo de la Lonja Pesquera
Nacional ha sido desarrollado, teniendo en cuenta la experiencia de las lonjas de Japón y de Noruega
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.