La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), en su primera valoración sobre la propuesta de la OCM del Vino de la Comisión Europea, manifiesta que se ha perdido una oportunidad de acabar con la chaptalización en el sector del vino de Europa, y así evitar los excedentes de este producto, procedentes de vino con azúcar.
Por otro lado, desde las cooperativas de Castilla-La Mancha se valora positivamente que se hayan establecido una serie de medidas en el sobre nacional “que nos permitan posicionarnos en un mercado cada vez mas abierto y competitivo, en lo que respecta a las salidas tradicionales de nuestros productos”, según el portavoz sectorial de Vinos de UCAMAN, Ángel Villafranca.
“Valoramos positivamente –continúa el presidente de UCAMAN, Alejandro Cañas- que se recoja la figura de las Organizaciones de Productores Vitivinícolas (OPV`s), tal y como hemos demandado siempre las cooperativas, y que mediante el desarrollo de las mismas, ahora en manos de nuestra ministra, Elena Espinosa y de nuestra consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, sea posible que las cooperativas consigan sus objetivos comerciales y empresariales, ya que representamos al 70% de la industria vinícola de la región”.
“Nuestro objetivo primordial es que las medidas de promoción y comercialización que se deban desarrollar en ahora en España se articulen prioritariamente a través de las Organizaciones de Productores Vitivinícolas (OPV`s). Tenemos que conseguir que el presupuesto conseguido sea destinado a estos fines, si queremos que asegurar el futuro de nuestros viticultores”.
19 de diciembre de 2007
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.