Tras conocer los pormenores de esta reforma, aprobada ayer en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, este Grupo de Opinión mantiene que la nueva OCM del vino será nefasta para los intereses de los viticultores.
El retraso de la liberalización de las plantaciones hasta el 2015 no es una victoria en las negociaciones sino sólo prologar la agonía de uno de los sectores más dinámicos de la agricultura española.
La simplificación del etiquetado con temas como permitir que todos los vinos, sean del tipo que sean, puedan llevar en sus botellas tanto la añada como la variedad sólo va a generar una tremenda confusión perjudicando a las DO y marcas de calidad que actualmente existen.
Otro de los aspectos más negativos, en opinión de este Grupo, es que la prima de arranque sea por rendimiento, en vez de una uniforme ya que se crean agravios entre productores de distintos países de la UE.
La reducción de presupuesto es especialmente grave si se suma el riesgo que pueda existir de una fuga de parte de esos fondos hacia programas de desarrollo rural; sin olvidar que no se han prohibido prácticas como la chaptalización (enriquecimiento por azúcar) y que la promoción que se anuncia se va a centrar en los países de fuera de la Unión Europea cuando el mercado de los vinos se centra en los estados miembros.
El Grupo de Opinión “La Unión” seguirá trabajando ante las distintas administraciones, para que la aplicación de la reforma se haga en España de la manera menos perjudicial para los viticultores españoles.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.