Según los analistas de la agencia Dow Jones, las perspectivas de la industria del bioetanol en EEUU continúan siendo optimistas para 2008, a pasar de tener márgenes menores debido a los elevados precios de los cereales, y continuará su crecimiento, si bien con un ritmo menor del que se preveía hace un año.
El bioetanol en EEUU ha recibido durante 2007 muchas críticas por su elevado consumo de maíz y su influencia en los altos precios de los cereales en todo el mundo. A pesar de esto, no parece el crecimiento de esta industria se vaya a detener. Precisamente la nueva normativa sobre energía, recientemente firmada por el presidente Bush, que prevé porcentajes obligatorios más elevados de incorporación en los carburantes de automoción ha hecho subir las acciones de las empresas de bioetanol.
Las perspectivas son de que en 2008 la producción de bioetanol pase de los actuales 7.000 millones de galones a 9.000-10.000 en 2008. Como consecuencia de esto, los precios del maíz continuarán altos en 2008 y se espera un nuevo incremento de la superficie y la producción que ya en 2007 alcanzo un récord histórico.
La cantidad de maíz para bioetanol prevista en principio para 07/08 de 3.200 millones de bushel (80 millones de tn) probablemente no se alcanzará, pero estará por debajo solamente en 50-150 millones de bushel (1,2-3,5 millones de tn), según la situación del mercado.
El bioetanol en EEUU es con gran diferencia el principal biocarburante consumidor de cereales, ya que el bioetanol de Brasil se produce con caña de azúcar y en el resto del mundo, incluida la UE, la producción de bioetanol con cereales es mucho menor y mucho más afectada por la caída de márgenes por los altos precios de los cereales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.