El precio del porcino en la UE ha descendido un 10% en relación con 2006. Esta bajada se ha producido en un contexto de alza en la producción. Los niveles de ésta en la UE-15 retornaron a los record alcanzados en 1999 con 210 millones de cerdos. El año 2007 también se ha caracterizado por un elevado precio de la alimentación animal, una demanda favorable y una paridad euro/dólar que ha retraído las exportaciones comunitarias.
A pesar de la tendencia a la baja en las cotizaciones en la UE, el precio español ha sido el que se ha mantenido más elevado, seguido del alemán y del francés. Por el contrario, las cotizaciones más bajas han sido las danesas y polacas.
El precio español en 2007 alcanzó la media de 1,375 €/kg canal, cifra que ha sido 14 céntimos /kg canal más baja que el de 2006. No obstante, ha superado a la media alemana en 7,2 céntimos/kg. Durante la mitad del verano pasado, los precios españoles se dispararon, llegando el precio español a superar al alemán en 30 céntimos /kg. Sin embargo, en septiembre, el precio español empezó a caer.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.