Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables / Conferencia Internacional «Biodiesel a partir de Aceite de Algas. Madrid 23 de enero

           

Conferencia Internacional «Biodiesel a partir de Aceite de Algas. Madrid 23 de enero

17/01/2008

En la Conferencia Monográfica Internacional BIODIESEL A PARTIR DE ACEITE DE ALGAS Brent & Trading a través de su división de eventos, Global Energy, ha querido solucionar todas las incógnitas posibles que se puedan tener sobre como es posible producir biodiésel a partir de las microalgas. Por ello se ha contado con la colaboración de prestigiosos empresarios e investigadores del sector. Todos ellos pondrán las cartas sobre la mesa el día 23 de enero en el Hotel Velada de Madrid.

En primer lugar D. Miguel García Guerrero hablará de la fotoproducción de biocombustibles por microalgas. Posteriormente Dª Cláudia Teixeira expondrá la visión técnica y económica de las microalgas como materia prima. Más adelante, D. Jorge Kaloustian pondrá de manifiesto la experiencia profesional de su empresa en Argentina. Seguidamente D. Doug Frater hablará del cultivo sostenible y económico de las microalgas para la obtención de biodiésel. Por último D. Cristian Gomis expondrá las bases para la selección de las microalgas productores de recursos energéticos más idóneas.

El Dr. García Guerrero es catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Sevilla e investigador del CSIC, es director del Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja y miembro del Executive Commitee de la Internacinal Societe for Applied Phycology.

La Dra. Teixeira es investigadora de referencia del Instituto Nacional de Tecnología del Ministerio de Ciencia y Tecnología del Brasil (Área de Energía),

El Lic. Kaloustian dirige la empresa Oil Fox, la cual disfruta de un importante proyecto con una estimación de producción anual de 240 mil toneladas de aceite de algas.

D. Frater, dirige la multinacional Global Green Solutions Inc., que desarrolla soluciones ecotecnológicas para energías renovables y para la reducción de gases del efecto invernadero. Su departamento tecnológico: Vertigro Algae Technologies, basa su actividad en el cultivo de algas cuyo aceite se utiliza para producir biodiesel.

El Dr. Gomis, investigador titular del Instituto de Ecología Litoral de Alicante y Director Científico de la empresa BioFuel Systems, con sede en San Vicente del Raspeig (Alicante), centrada en el desarrollo de biopetróleo a través de fitoplácton (biomasa marina) que comenzarán a producir en la que será la primera planta de estas características que exista en España.

Global Energy
Manuel Nuñez, 4 – 4ª Planta
36203, Vigo (Pontevedra)
Telf: 986 356 756
Fax: 986 355 250
info@globalenergy.es

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Luz verde de Bruselas cambios en el PEPAC: los sistemas agrovoltaicos podrán recibir PAC 01/09/2025
  • Unió de Pagesos pide limitar las plantas solares en suelos agrarios de alta capacidad en Cataluña 30/06/2025
  • El Copa-Cogeca piden suprimir la doble contabilización por favorecer importaciones fraudulentas 16/06/2025
  • La planta fotovoltaica de Torrevieja afecta a suelo agrícola protegido según ASAJA 11/06/2025
  • UAGA presenta alegaciones contra tres macroproyectos solares por su impacto en suelos agrarios estratégicos en Araba 26/05/2025
  • Una planta solar pone en riesgo 126.000 cítricos en la Plana Baixa (Castellón) 19/05/2025
  • Denuncian presión a agricultores para ceder tierras a fotovoltaicas 09/04/2025
  • Agricultores y cooperativas piden mayor reconocimiento en la revisión del marco energético de la UE 17/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo