La escuela holandesa de negocios Nyenrode/NICE ha elaborado una lista de las 100 cooperativas agrarias de la UE con mayor volumen de negocio. La lista está encabezada por la finlandesa Metsäliito, cooperativa forestal. Le sigue la holandesa Vion (carnes), la alemana Baywa (multifunción), la danesa Danish Crown (carnes), la sueco-danesa Arla Foods (láctea) y la alemana Sudzucker (cultivos).
En esta lista de 100, solo hay incluidas 3 cooperativas españolas. La primera, la gallega Coren dedicada a carnes, situada en la posición 53 de la lista. La segunda, la láctea asturiana CAPSA en la posición 62 y la tercera, la cooperativa hortfutícola ANECOOP, en la posición 83.
El sector cooperativo más importante en la UE es el lacteo, que aglutina el 30% del total. Le sigue el multifunción con un 17%, el cárnico y el de suministro con un 13% cada uno y el de cultivos arables con un 12%.
El mayor volumen cooperativo (en función de la facturación) se concentra en Alemania y Francia, con unos 31 millones de euros cada uno. Le siguen Holanda, Dinamarca y Finlandia. Estos países tienen menor volumen de facturación, sin embargo, hay que tener en cuenta que se trata de países más pequeños, en los que las cooperativas juegan un papel fundamental.
En la lista hay incluidas dos cooperativas de los nuevos estados miembro. Ambas son de Polonia y dedicadas al sector lácteo: Mlekpol y Mlekovita.
Las cooperativas con más rápido crecimiento han sido Vion (+157% desde 2003), Polish Mlekpol (80%) y Milk Link (73%). 21 cooperativas han crecido un mínimo de un 10%. Las cooperativas españolas de la lista han crecido desde 2003 un 13% en el caso de Coren, un 5% en el de ANECOOP y un 1% en del CAPSA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.