Si los gobiernos asumen que existe un cambio climático, que según muchos de los modelos existentes afectará sobre todo a las regiones semiáridas, las cuales tendrán en un próximo futuro aun menos precipitaciones y mayor temperatura y por tanto menores rendimientos agrícolas, una de las prioridades de los políticos debería ser tomar ahora medidas para paliar este efecto en los próximos años.
Sobre esta cuestión la revista científica Nature acaba de publicar un artículo «Prioritizing Climate Change Adaptation Needs for Food Security in 2030» en el que se indica que de no adaptarse medidas paliativas, la agricultura y la seguridad alimentaria de muchas zonas del planeta estará comprometida en los próximos años.
Las medidas que se pueden tomar para defender a la agricultura del Cambio Climático incluyen la tecnología para la obtención de los mismos con la nueva situación, de menos agua y más calor, lo que se podría lograr utilizando la mejora genética y de las técnicas agronómicas, en particular de la fertilización, así como con medidas de política agraria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.