Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ASAJA solicita mejoras en las medidas para paliar la crisis del porcino

           

ASAJA solicita mejoras en las medidas para paliar la crisis del porcino

06/02/2008

Toledo, 5 de febrero 2008. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha considerado totalmente insuficientes las medidas adoptadas hasta el momento para paliar la grave crisis que afronta el sector porcino debido al encarecimiento de los costes de producción y el bajo precio de venta de sus animales.

Así lo ha planteado en el transcurso de la mesa sectorial del porcino que se ha reunido esta mañana, dentro de la ronda de contactos que representantes de la consejería de Agricultura están manteniendo con el sector ganadero de las región y las organizaciones profesionales agrarias con el objetivo de buscar fórmulas para paliar las consecuencias de las crisis ganadera.

La Organización Agraria ha señalado que la situación del sector del porcino es muy preocupante, debido a que las perdidas por animal que va a sacrificio oscilan entre 25 y 35 euros/unidad y, en el caso de lechones de 20 kg, las pérdidas rondan los 15-20 euros por unidad.

Es por ello que ASAJA de Castilla-La Mancha ha indicado que tanto el Ministerio como la consejería de Agricultura deberían mejorar las medidas planteadas si realmente se quiere atajar el cierre de explotaciones; concretamente se ha referido a los préstamos subvencionados a largo plazo para los ganaderos y la reducción del coste del seguro de retirada de animales que, según la Organización Agraria, debería ser coste cero en situaciones de crisis como la actual.

ASAJA también ha solicitado que se facilite la gestión de purines, a través de medidas específicas que favorezcan su utilización por parte de los agricultores, fomentando su uso como abono orgánico, así como, se adopten medidas que faciliten el cese anticipado de aquellos productores de porcino que quieran dejar la actividad.

La condonación de las cuotas de la Seguridad Social y la reducción de los módulos para el ejercicio fiscal de 2007, además de los publicados para el ejercicio fiscal 2008 han sido otras medidas propuestas por esta Organización Agraria, que también ha solicitado la puesta en marcha de campañas de promoción del consumo de carne, la aprobación de una ley de márgenes comerciales y el seguimiento y control de los precios.

La Organización ha valorado el impulso de la consejería de Agricultura a las organizaciones interprofesionales y ha manifestado que ASAJA, conjuntamente con el sector del porcino, trabaja desde el año 2002, en la creación de una nueva Interprofesión, de ámbito nacional, que tiene previsto salir a la luz a finales de año.

Según ASAJA, “lo importante será que a partir de su creación se favorezca, en la misma medida, tanto al productor, distribuidor e industrial como al consumidor”.

En cuanto a medidas que permitan reducir los costes, la Organización ha subrayado la necesidad de autorizar la utilización de las harinas de carnes y la importación de determinados transgénicos para poder usar materias primas más económicas.

Al respecto, también ha insistido en la importancia de establecer una red de seguridad, que modifique los actuales mecanismos de intervención para que en próximas campañas se pueda disponer de materia prima en los silos comunitarios y así paliar la escasez de cereales.

A modo de conclusión, la Organización Agraria ha manifestado que el sector porcino, al igual que el resto de sectores ganaderos, atraviesa una crisis sin precedentes desencadenada por el encarecimiento de los costes de producción, debido al incremento de los precios de las materias primas y el bajo precio que perciben los ganaderos por la venta de sus animales, ya sea al matadero o para vida.

Para paliar esta situación se requiere, según ASAJA, voluntad política y económica por parte de las Administraciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo