Científicos de la Universidad de Shandong (China) han identificado una enzima implicada en la tolerancia a la sequía, obteniendo un maíz transgénico con esta característica.
Se trata de la enzima denominada PI-PLC que es clave en la ruta metabólica que produce el ácido fosfatídico, un mensajero en las plantas implicado en la defensa en situaciones de déficit de agua o estrés provocado por las altas temperaturas. El maíz OMG obtenido tiene mayor estabilidad de las membranas de sus células y menor peroxidación en los lípidos de la misma.
La obtención de un maíz con una importante tolerancia a la sequía, capaz de dar altos rendimientos con poco agua, es una de las prioridades de la investigación actuales, tanto para las empresas de mejora vegetal y biotecnología como para diversos programas de investigación pública. Se trata de una característica muy compleja y difícil de conseguir, al estar involucrados varios genes. No obstante, se espera que en la próxima década haya maíces comerciales con esta característica, que tendrían un gran impacto positivo tanto desde el punto de vista económico como medioambiental, dada la creciente escasez de agua y la cada vez mayor demanda de maíz para alimentación y biocarburantes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.