Las importantes pérdidas que los ganaderos de porcino de EEUU vienen arrastrando desde el otoño e invierno, y que van a continuar sufriendo durante la próxima primavera y verano, van a provocar una reducción en la cabaña. Según las estimaciones de la Universidad de Purdue (EEUU), la cabaña se va a reducir en el primer semestre del año 2008.
La última vez que se produjo una reducción en el parque de reproductoras de EEUU fue en 2002 y principios de 2003. En aquel momento, se produjo una bajada de un 4%, que es lo que estima los expertos de Purdue que debería reducirse en 2008 para conseguir que el sector vuelva a ser rentable en 2009. Los efectos de la reducción en el número de reproductoras no se empezarían a notar en los censos hasta junio de 2008 y la bajada de la oferta de carne de porcino, hasta principios de 2009.
Algunos estiman, que el bajo precio del porcino en EEUU junto a la favorable tasa de cambio del dólar, serán capaces de eliminar o reducir las pérdidas en el sector. Especialmente, las expectativas están puestas en que China se convierta un importante cliente de la carne de porcino estadounidense.
No obstante, todavía hay muchas incógnitas por resolver, que pueden ser determinantes en la evolución del sector, como son si los precios del maíz y de la soja podrán ser más moderados si hay un tiempo favorable en EEUU y Sudamérica o si realmente la demanda china de la carne de porcino de EEUU será tan alta como se espera.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.