Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / AMFAR será la voz de la mujer rural en el consejo de la mujer de Castilla-La Mancha

           

AMFAR será la voz de la mujer rural en el consejo de la mujer de Castilla-La Mancha

08/02/2008

Castilla-La Mancha, 7 de febrero de 2008.- Tras diez años de trámites y peticiones, la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) consigue formar parte del Consejo Regional del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, un órgano con vocación de consulta y asesoramiento para la mujer castellano-manchega.

Con la constitución del nuevo Consejo Regional del Instituto de la Mujer, AMFAR se convierte en la voz de las mujeres rurales de la región, un colectivo que aglutina a más de 452.000 mujeres en la región, teniendo en cuenta los municipios de menos de 10.000 habitantes, y que constituyen más del 46 por ciento de la población total femenina.

La presidenta nacional y provincial de AMFAR, Lola Merino, que asistió ayer a la constitución del Consejo en una sesión celebrada en Toledo, transmitió su agradecimiento a la directora del Instituto de la Mujer, Ángela Sanroma, por haber atendido las peticiones de AMFAR después de más de diez años en los que ha mostrado su interés por formar parte de este órgano consultivo regional, y en el que de ahora en adelante representará a las mujeres rurales de Castilla-La Mancha.

Asimismo, Merino mostró su satisfacción por el diálogo social establecido con asociaciones y agentes sociales para tratar asuntos de suma importancia, como el Borrador de la Ley de Igualdad de Castilla-La Mancha que fue presentado ayer en esta primera sesión.

AMFAR siempre ha defendido a la mujer como la verdadera artífice del cambio que se está produciendo en el mundo rural. Motivo más que suficiente para continuar luchando por el reconocimiento del trabajo que desempeña tanto dentro como fuera del hogar y que constituye una herramienta imprescindible para que numerosos municipios mantengan su población.

Además, como nuevo miembro del Consejo Regional de la Mujer, AMFAR defenderá más y mejores inversiones en servicios sociales, medidas de conciliación de la vida personal, laboral y familiar que permitan compatibilizar las tareas profesionales o domésticas con el cuidado de personas mayores, enfermos, niños o dependientes.

Otra de las funciones que desempeñará AMFAR en este Consejo pasará por solicitar medidas que faciliten el trabajo en el marco de un desarrollo rural sostenible y la incorporación de la mujer a los procesos de formación y cualificación, así como a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, imprescindibles hoy en día para la incorporación de la mujer al mundo laboral y muy demandadas en los núcleos rurales de nuestra región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025
  • Más de 7.000 mujeres son jefas de una explotación agraria en Aragón 10/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo