Científicos de la Universidad de Guelph han desarrollado una nariz electrónica capaz de detectar el olor a purines porcinos en toda la explotación. Esta nariz es un modelo avanzado del prototipo que los mismos científicos consiguieron en 2006. Las dos novedades de este nuevo dispositivo es que es capaz de detectar el olor, no solo en un punto, sino en toda la explotación, y que es más efectiva en la detección de niveles de olor.
Para conseguir que la nariz actúe en toda la explotación, los investigadores han colocado sensores en toda la granja, los cuales están conectados a través de una tecnología inalámbrica de sensores en red. El sistema consta de 10 sensores que aportan sus datos a un ordenador central situada en la explotación, que los analiza y calcula los niveles de intensidad en el conjunto de la explotación.
Asimismo, la nariz es capaz de detectar desde olores fuertes a olores suaves. También es más sensible que las narices humanas en la detección de los más ligeros cambios.
Este dispositivo será muy eficaz para los ganaderos con el fin de alertarlos cuando el nivel de olor suba y pueda convertirse en un problema de cara a los vecinos y al cumplimiento de normativas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.