15 de febrero de 2008. El Subdirector General de Economía Social del MAPA ha clausurado hoy el curso de Alta Dirección para Empresas Agroalimentarias que, organizado por la EOI Escuela de Negocios, junto con la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA), se ha celebrado en Antequera (Málaga).
En este marco, Carlos Oñate ha analizado la situación actual del sector cooperativo y de los nuevos factores que condicionan su desarrollo, destacado la importancia de la fórmula cooperativa en el mantenimiento y la viabilidad de la empresa agroalimentaria.
El objeto, ha indicado el Subdirector General, es identificar las actuaciones que permitan fortalecer y potenciar el sector, de tal forma que se pueda garantizar su rentabilidad ante un mercado cada vez más competitivo.
Carlos Oñate ha repasado las actuaciones promovidas desde el MAPA para potenciar el desarrollo de las cooperativas, en particular las relacionadas con la dimensión, la internacionalización, la formación, la innovación y la promoción.
En relación con las destinadas a ganar dimensión, el Subdirector General ha recordado que se han puesto en marcha medidas para favorecer las fusiones y las integraciones de cooperativas, indicando que, para 2008 y mediante una Orden Ministerial, se ha habilitado una dotación de 2,8 millones de euros para el fomento asociativo.
Para la internacionalización, ha señalado Carlos Oñate, se pretende favorecer la presencia de los productos de cooperativas en el mercado internacional mediante el fomento de alianzas estratégicas, elaboración de estudios de mercado, promoción y comercialización y potenciación de la diferenciación de los productos. En esta línea ha mencionado el Convenio de colaboración MAPA-CCAE de Asistencia Técnica, firmado el pasado 23 de enero, por el que se cuenta con una dotación de 1,5 millones de euros para favorecer la penetración en los mercados y la internacionalización de las empresas cooperativas.
En materia de formación, el Subdirector General ha indicado que el objetivo es mejorar la cualificación y mentalización de los socios, técnicos, directivos y miembros de los Consejos Rectores, para lo que se han suscrito convenios de colaboración MAPA- CCAE de formación y Alta gestión con una dotación para 2008 de 654.070 euros y 250.000 euros, respectivamente.
Carlos Oñate ha destacado también que, en materia de fomento de la innovación, se propone promover la participación de las cooperativas en los programas estatales de I+D+i y fomentar el intercambio de experiencias intercooperativas.
Carlos Oñate ha finalizado su intervención señalando que, en el futuro, se dispondrá de nuevas herramientas para fomentar el cooperativismo, destacando en ese sentido las acciones contenidas en la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural dirigidas a la creación y mantenimiento de empleo, a potenciar la industria agroalimentaria y a favorecer el desarrollo de los territorios, y las que se encuentran en los Programas de Desarrollo Rural, como las destinadas a las industrias agroalimentarias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.