A 10 de febrero, las peticiones de restitución para la exportación de carne de porcino llegan a las 160.000 tn. Este volumen queda lejos de las limitaciones del actual año GATT (588.000 tn), el cual termina a finales del próximo mes de junio.
La situación del sector sigue siendo crítica, si se tiene en cuenta que los costes de producción de cerdo alcanzan una media de 1,55 a 1,65 kg/canal, mientras que el precio del productor se sitúa entre los 1,23 a 1,35 €/kg. Teniendo en cuenta el ratio euro/dólar y el calendario en el que debe salir al mercado la carne acogida al almacenamiento privado, muchos operadores piensan que las restituciones deberían prolongarse un mínimo de 3 meses más.
El COPA, asociación europea que agrupa a los organizaciones agrarias de los distintos países miembro, ha solicitado a la Comisión Europea que el programa de restituciones a la exportación se amplíen para los lomos y vientres congelados y deshuesados. El COPA también ha pedido un programa de abandono de la producción, que permita a los ganaderos que lo deseen, dejar el sector con dignidad, y además, se reduzca la carne de porcino en el mercado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.