La empresa norteamericana Sustainable Oils comenzará a producir biodiesel de camelina en el estado de Montana (EEUU), para lo que ha comenzado por hacer una selección masal de la especie para escoger las semillas de las que tengan mejores aptitudes agronómicas, con el objetivo es producir 400 millones de litros de biodiesel de camelina en 2010.
La camelina es una planta oleaginosa de la familia de las brassicaceas, igual que la colza, pero con la característica de ser muy rústica y adaptarse al cultivo en tierras de inferior calidad y pocos insumos. El cultivo se adapta bien a la rotación con los cereales de secano y no requiere ninguna maquinaria especial para la recolección.
La camelina tiene también interés porque tiene un aceite cuya composición en ácidos grasos inusual, con alto contenido en ácido linoleico y eicosenoneico (uno de los omega-3) . El aceite no es comestible debido a su contenido en ácido erúcico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.