Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG ratifica que la cosecha de aceite de oliva no superará el 1.200.000 tn por los efectos de la sequía

           

COAG ratifica que la cosecha de aceite de oliva no superará el 1.200.000 tn por los efectos de la sequía

22/02/2008

Sevilla, 21 de febrero de 2008. Como ya anticipó el sector del olivar de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, en el pasado mes de junio, la cosecha de la campaña actual será muy similar a la pasada (1.107.000 tn), y no se superará el 1.200.000 tn de aceite de oliva. Las condiciones climáticas y, en especial, la falta de lluvias han provocado menores rendimientos de los esperados. El contenido graso de las aceitunas, es decir, la cantidad de aceite que se puede extraer de las mismas, ha disminuido tres puntos, pasando del 23% de las previsiones iniciales al 20% que se registra en la actualidad.

Por todo ello, los responsables del sector de olivar de las distintas uniones regionales de COAG, entre ellos los de COAG Andalucía, han considerado que las estimaciones de producción de aceite de oliva realizadas por el Ministerio de Agricultura y otros agentes del sector para la campaña 2007/08, que preveían 1.220.400 Tn de aceite, son demasiado altas. Este optimismo está influyendo de forma negativa en los precios, ya que nos encontramos con unas cotizaciones en origen que no se corresponden con el nivel de producción real de esta campaña.

En este sentido, el responsable del aceite de COAG Andalucía, Francisco Garrido, ha afirmado que estos análisis, que no se ajustan a la realidad, sólo sirven para perjudicar al productor: “Se trata de un precio demasiado bajo para el nivel de producción”, comenta Garrido, quien ha añadido que “el esfuerzo que constantemente realizan los agricultores por obtener un producto de calidad no se ve compensado con un precio adecuado. Además, en estos momentos el olivicultor tiene que hacer frente a una significativa subida de los costes, propiciada fundamentalmente por el incremento del precio del gasóleo, los fertilizantes, mano de obra, etc…”. El sector del aceite tiene una importancia fundamental para Andalucía, que aporta aproximadamente el 80% de la producción estatal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo