• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Subsecretario del MAPA destaca la importancia del uso sostenible para el futuro de los regadíos españoles

           

El Subsecretario del MAPA destaca la importancia del uso sostenible para el futuro de los regadíos españoles

22/02/2008

21 de febrero de 2008. El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca, ha destacado la importancia de la sostenibilidad para el futuro del regadío español, que lleva implícita la modernización de la explotación agraria y debe de incorporar sistemas informáticos que ayuden a la gestión del agua.

En la clausura de las Jornadas “Agua y Agricultura”, el Subsecretario ha recalcado que el regadío del siglo XXI tiene que ser sostenible, que incorpore plenamente aspectos medioambientales en los proyectos, promoviéndose la conservación y mejora de la flora y de la fauna en las zonas regables mediante la implantación de setos vivos y otros elementos vegetales y conservando o creando nuevos espacios húmedos que propicien la estabilización o aumento de la avifauna asociada a estos ecosistemas. Asimismo y dentro del Plan Nacional de Regadíos se contempla canalizaciones modernas que permitan la distribución más eficiente del agua.

Que estos sistemas al mismo tiempo, ha continuado, permitan una gestión de la explotación moderna y competitiva que mejore la calidad de vida del regante y sea atractiva para los jóvenes. Las zonas regables podrán así hacer frente a las evoluciones de los mercados globalizados, contribuirán a la implantación de industrias complementarias y a la creación de empleos cualificados.

Santiago Menéndez de Luarca ha explicado que los programas de desarrollo rural que desarrollan ayudas a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) cuentan con un Marco Nacional en el que se establecen elementos comunes y medidas horizontales, entre las que destaca la gestión de los recursos hídricos, establecida con estos objetivos enumerados. La medida, de inclusión obligatoria en los programas regionales, cuantifica en el Marco modernizar hasta un millón de hectáreas, con un ahorro estimado de 1.800 hm3/año.

El Subsecretario ha señalado que el cumplimiento del calendario establecido por la Directiva Marco del Agua lleva a tener dispuestos para 2009 los nuevos Planes Hidrológicos de Demarcación.

Por otro lado, ha añadido que la Directiva Marco preconiza un aumento de la participación pública y ésta conlleva que el MAPA y el Ministerio de Medio Ambiente estén en permanente contacto e intercambien información con los regantes y con otros grupos de ciudadanos implicados en los temas relacionados con el agua y el medio ambiente.

Para terminar, el Subsecretario ha manifestado que este es el espíritu contenido dentro de la nueva Ley para el Desarrollo Sostenible para el Medio Rural cuando se refiere a las medidas en relación con el agua y esto debe impregnar la nueva planificación que ha continuar el Plan Nacional de Regadíos en su nuevo Horizonte.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo