Según el secretario de agricultura norteamericano, Ed Schafer, existe la posibilidad de que este año no se apruebe la ley de política agraria (Farm Bill) si no se llega a un acuerdo satisfactorio antes del 15 de marzo en el trámite de esta ley, que está teniendo muchas dificultades.
Actualmente el Farm Bill se encuentra en el comité de conciliación entre el Senado y la Cámara de Representantes (House), dado que las versiones aprobadas por una y otra cámara tienen importantes diferencias. Por otra parte el ejecutivo del presidente Bush ha advertido que podría vetar el resultado final si no se contemplan recortes substanciales de las ayudas y otras medidas que considera imprescindibles que no figuran en las versiones del parlamento. Concretamente, la Administración Bush ha advertido que no firmará un Farm Bill con ayudas de más de 6.000 millones de dólares por encima del presupuesto inicial. No obstante la versión del Senado prevé unos gastos muy superiores, entre 12.500-23,500 millones de dólares.
Todo esto, unido a las próximas elecciones presidenciales. Podría hacer que la próxima campaña no hubiera cobertura legal a la política agraria norteamericana, ya que la vigencia del anterior Farm Bill de 2002 finalizó en septiembre de 2007, aunque ha sido prorrogada al 15 de marzo. En este caso la única solución sería una nueva prórroga del viejo Farm Bill, lo que implicaría que no se podrían poner en marcha este año las nuevas medidas contempladas, como las de mayores incentivos para los biocarburantes de segunda generación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.