Científicos del Laboratorio Nacional de Los Alamos (EEUU) proponen un nuevo concepto para luchar contra la emisión de gases de efecto invernadero, que consiste en hacer un “ciclo cerrado” con el dióxido de carbono, atrapando las emisiones de los vehículos con una solución de carbonato potásico, utilizando luego el dioxido de carbono atrapado para fabricar carburante sintético.
El mayor problema de la idea es la gran cantidad de energía que se requiere para fabricar el carburante sintético, lo que requeriría una central eléctrica dedicada, preferiblemente nuclear. No obstante, se podría hacer con otros tipos de energía aunque con un coste mucho mayor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.