Programa
1ª Jornada – Miércoles 12 de marzo.
09:00–09:30. Recepción de asistentes
09:35–09:40 Presentación de la 3ª edición de BIO.OIL.
09:40–09:50 Inauguración oficial a cargo de algún representante del Gobierno Asturiano.
09:50–09:55 Presentación de las ponencias a cargo del Presidente y moderador de la jornada, D. Jorge Xiberta, Catedrático de Máquinas y Motores Térmicos, Universidad de Oviedo.
09:55–10:25 OBJETIVOS PARA EL 2020 EN MATERIA DE BIOCARBURANTES DE LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA DE ENERGÍAS RENOVABLES – D. Hugo Lucas. IDEA
10:25–10:55 HERRAMIENTAS PARA COMPRENDER EL FUNCIONAMIENTO Y ANALIZAR LOS MERCADOS DE FUTUROS DE MATERIAS PRIMAS Y BIOCOMBUSTIBLES – D. Marco Rizzolio Duarte. Commodities & Energy Italy, Spain & Portugal. Reuters.
10:55 – 11:25 DIRECTIVA DE CALIDAD DE LOS BIOCARBURANTES – D. Joaquín Fernandez Dapena, Ministerio de Industria (D.G.P.E.M.)
11:25 – 11:50. Pausa café
11:50 – 12:20 AGRICULTURA ANTE LA CRISIS ECOLÓGICA Y ENERGÉTICA –
D. Agustín Mariné, Presidente de la Asociación General de Productores de Maiz de España (AGPME)
12:20 – 12:50 MODIFICACIONES RECOMENDABLES Y NECESARIAS EN INSTALACIONES Y EQUIPOS DE LAS BIOGASOLINERAS
D. Enrique Gómez. DIVISOIL
12:50 – 13:15 Debate coloquial.
13:15. Fin sesión de la mañana – Descanso para almuerzo
16:15 – 16:45 AUTORIZACIÓN AMBIENTAL PARA INDUSTRIAS DE PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES (TRATAMIENTO DE VERTIDOS) – Dña. Luisa Gallego, Directora de producto AGUAMBIENTE
16:45 – 17:15 POTENCIAL EXPORTADOR DE ARGENTINA – D. Andrés Leone, Dirección de Agricultura, Ministerio de Economía y Producción de Argentina.
17:15 – 17:45 APROVECHAMIENTO DE LA GLICERINA, INCLUIDO EL ENERGÉTICO – D. Josep Huix, Responsable Deptº. de Proceso de BECTEL Ingenieros
17:45 – 18:15 PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE ACEITE DE ALGAS
D. Miguel García Guerrero, Universidad Sevilla
18:15 – 18:45 TRANSFORMACION DE SUERO LACTEO EN BIOETANOL – Dña. Adriana Laca, Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente, Universidad de Oviedo
18:45 – 19:15 Debate coloquial
19:15 Fin sesión de la tarde – Fin 1ª jornada congresual.
2ª Jornada – Jueves 13 de Marzo
09:30. Recepción asistentes
10:00– 10:05 Presentación de las ponencias a cargo del Presidente y moderador de la jornada.D. Manuel Angel López Diaz. Director de Fundación ENERNALON.
10:05– 10:35 SERVICIOS DE LA LOGÍSTICA INDEPENDIENTE PARA LA RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y REEXPEDICIÓN DE BIOCARBURANTES – D. Julio Carbajo. SFS, Storage Facilities Services, S.L.
10:35– 11:05 APLICACIONES DE GASES EN LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL – D. Miguel Frutos. AIR LIQUIDE
11:05– 11:05 ELECCION DE SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS PARA LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE BIOCARBURANTES – D. Federico López Felix. Presidente de DESMET BALLESTRA
11:35 – 12:00. Pausa café
12:00– 12:30 MEJORA DE PROPIEDADES DEL BIODIÉSEL: MEZCLAS Y ADITIVACIÓN- Dñª Itziar Landa CEMITEC
12:30– 13:00 POSICIÓN DE LOS PROPIETARIOS DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO RESPECTO DE LA VENTA DE BIOCARBURANTES DESDE SUS ESTABLECIMIENTOS – D. José Luis Rivas, Presidente de ANELI
13:00– 13:30 POTENCIAL EXPORTADOR DE BRASIL -D.Rodrigo Rodrigues.Coord. Comisión Ejec. Interministerial de Biodiesel Brasil
13:30– 14:00 POLÍTICA DE FOMENTO DE LOS BIOCARBURANTES EN ESPAÑA: BALANCE Y PERSPECTIVAS DE LEGISLATURA 2004-2008 –
D. Roderic Miralles, Presidente sección biocarburantes de APPA
14:00 – 14:30 Debate coloquial.
14:30. Fin sesión de la mañana – Descanso para almuerzo
16:30 – 17:00 ESTRATEGIAS PARA MANEJAR LA INCERTIDUMBRE – D. Javier Vila, Director General BIONET EUROPA, S.L.
17:00– 17:30 ABASTECIMIENTO DE MATERIA PRIMA PARA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL: IMPLANTACIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS AGROENERGÉTICOS EN ORIGEN – D. Yuri Herreras Yambanis. JATROIL
17:30– 18:00 OBLIGACIONES FISCALES APLICABLES A LAS ACTIVIDADES DE IMPORTACIÓN, RECOGIDA, TRATAMIENTO, OBTENCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ACEITES DESTINADOS A LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL – D. Vicente Ramón García Nacher. Subdirector General de Gestión e Intervención de Aduanas e II.EE.
18:00– 18:30 PRODUCCION DE BIOETANOL DE 2ª GENERACIÓN (PROYECTO PERSEO) – D. José Miguel Oliva. CIEMAT
18:30– 19:00 CÓMO AFECTA LA NUEVA LEY DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL A LA INDUSTRIA DE LOS BIOCARBURANTES
D. Alberto Asso Torralba. TERRAQUI ESTUDIO JURIDICO AMBIENTAL – .
19:00– 19:30 Debate coloquial
20:00 Fin sesión de la tarde – Fin 2ª jornada del Congreso.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.