Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / AMUR conmemora el Día Internacional de la Mujer

           

AMUR conmemora el Día Internacional de la Mujer

05/03/2008

La Asociación de Mujeres Rurales de Navarra (AMUR), en colaboración con UAGN y Fundagro, ha celebrado hoy 4 de marzo en Caparroso una charla sobre “La reforma de la Seguridad Social y la cotitularidad en las explotaciones agrarias”, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que tendrá lugar el próximo 8 de marzo. El próximo jueves 6 de marzo impartirá una charla en Estella.

La charla a la que han asistido más de 20 mujeres, ha sido presentada por Miren Sanz, presidenta de AMUR, que ha recalcado que “uno de los principales objetivos de AMUR, es trabajar a favor de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito rural”.

Por su parte, Ángel Remirez, asesor jurídico de UAGN, ha explicado las medidas de la Reforma de la Seguridad Social Agraria, concretamente la extinción del REASS, la incorporación en el RETA de los trabajadores y trabajadoras por cuenta propia que desarrollen su actividad en el sector agrario y las deducciones en las bases de cotización.

Además, se ha analizado el borrador del Real Decreto por el que se pretende regular la titularidad compartida / cotitularidad en las explotaciones agrarias, y las alegaciones que UAGN presentó a dicho borrador.

Durante estos últimos años se han tomado varias medidas legislativas, como las deducciones en las bases de cotización para cónyuges o descendientes de titulares de menos de 40 años, medidas, que sobre todo han beneficiado a las mujeres. Así en España en el 2006 se acogieron 1.934 cotitulares, de los que 1.749 eran mujeres (90 %).

Destacados

MEDIDAS DE LA REFORMA

– Incorporación al RETA de todos los trabajadores por Cuenta Propia que desarrollen su actividad en el Sector Agrario.

– Establecimiento, dentro del RETA, del Sistema Especial para trabajadores por Cuenta Propia Agrarios.

¿QUÉ EFECTOS TIENE LA REFORMA SOBRE LOS CÓNYUGES Y DESCENDIENTES DE TITULARES DE EXPLOTACIONES AGRARIAS?

– Se aplicará sobre la base de cotización por contingencias comunes de cobertura obligatoria una reducción equivalente al 30% de la cuota que resulte de aplicar a la base mínima de cotización que corresponda el tipo de cotización del 18’75%.

– La reducción de las cuotas tendrá una duración de cinco años, contados desde la fecha de efectos de la obligación de cotizar.

BONIFICACION CUOTA POR REINCORPORACION TRAS MATERNIDAD

– El 100% de la cuota mínima.

– Duración de la reducción: 12 meses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025
  • Más de 7.000 mujeres son jefas de una explotación agraria en Aragón 10/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo