Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA-Sevilla insta al nuevo gobierno de España a defender en Bruselas el reforzamiento de la PAC para luchar contra el déficit alimentario

           

ASAJA-Sevilla insta al nuevo gobierno de España a defender en Bruselas el reforzamiento de la PAC para luchar contra el déficit alimentario

11/03/2008

Sevilla, 10 de marzo de 2008.- ASAJA-Sevilla ha analizado hoy cuáles son las medidas que a juicio de esta organización debe tomar en materia agraria y medioambiental el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para resolver los principales retos que tiene planteado nuestro país en estos momentos.

Junto al cambio climático y el déficit hídrico el problema más grave que tiene hoy el planeta es el déficit alimentario mundial, que se agrava por el incremento galopante de la población, por lo que en opinión de ASAJA-Sevilla, en estos momentos es fundamental lograr abastecer a la población europea con alimentos sanos a precios razonables y apoyar a las naciones del tercer mundo a producir alimentos.

Para lograr este objetivo España y la Unión Europea deben reforzar los instrumentos con los que ya cuentan y deben tomar una serie de medidas que permitan que la Unión Europea pueda superar esta crisis. Estas medidas pasan por:

– Reforzar la PAC, actualmente amenazada por la Comisión con un presupuesto contundente.
– Reforzar la política de Desarrollo Rural con un presupuesto autónomo de la PAC para conseguir evitar el éxodo rural.
– Apoyar la sostenibilidad agraria de una manera inteligente y no intervencionista ni punitiva.
– Evitar el abuso en el tránsito de los precios desde el agricultor al consumidor.
– Contener los costes de producción agraria y ganadera especialmente el precio del pienso, el gasóleo agrícola, los fertilizantes y las tarifas eléctricas.
– Permitir el uso de la biotecnología en la agricultura y ganadería al igual que el resto de países potentes del mundo.

Además de estas medidas el Gobierno salido ayer de las urnas debe conseguir una política estatal del agua que evite la insolidaridad regional y garantice a toda España este recurso vital, y debe igualmente trabajar para frenar el cambio climático mediante la utilización del sector agrario en la producción de biomasa que sustituya a las energías fósiles muchísimo más contaminantes y productoras de gases invernaderos. Por último entendemos que en este inicio de legislatura deben desarrollarse las normas que impidan que las petroleras y las eléctricas eludan sus obligaciones en el desarrollo de la energía renovable y en la lucha contra el cambio climático.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo