La organización agraria italiana Coldiretti ha denunciado que se ha producido una multiplicación de los precios del productor al consumidor. En cada tramo intermedio de la cadena productiva, los precios van creciendo hasta hacerse insostenibles, lo que a juicio de Coldiretti obliga a las familias italianas a destinar a la carne casi un cuarto del presupuesto familiar, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
En el ganado porcino, se ha producido una caída del 10% en los precios a los ganaderos en relación con el año anterior. Sin embargo, este descenso no se ha visto acompañado de una reducción análoga reducción de los precios al consumo. El precio al consumo de los embutidos ha aumentado un 2,7%, a pesar de que los cerdos criados en Italia se pagan a los ganaderos alrededor de 1,25 euros el kilo. El resultado es que el precio del cerdo, de la explotación a la mesa, se multiplica por cinco si se compran chuletas, por diez si se compra salchichón y por más de 20 si se trata de jamón, lo que ha provocado que las compras de carne porcina y embutidos de las familias se hayan reducido en un 2,3% en 2007.
Por su parte, la Confederación Italiana de Agricultores (CIA), también ha denunciado que el precio de la carne del productor al consumidor ha aumentado de 5 a 6 veces. Mientras que los ganaderos soportan un fuerte aumento de los costes de producción (+ 8.5% en 2007 respecto a 2006), los precios en origen registran una disminución media del 5,5% y además, dicha reducción no se repercute en los precios al consumo. CIA constata que del origen al consumo el precio de la carne de porcino ha aumentado en un 570%, la de vacuno en un 450%, la de ave en un 415%, y la de conejo en un 430%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.