Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / COAG denuncia que llenar el depósito del tractor cuesta el doble que hace cuatro años

           

COAG denuncia que llenar el depósito del tractor cuesta el doble que hace cuatro años

14/03/2008

Madrid, 13 de marzo 08. Un estudio realizado por el Departamento de Economía Agraria de COAG, sobre la base de los datos publicados por el Ministerio de Industria, desvela que, a día de hoy, a nuestros agricultores y ganaderos les cuesta el doble llenar el depósito del tractor que en 2004. Las históricas cotizaciones que está alcanzando el barril de petróleo en los mercados internacionales están teniendo su reflejo en los precios del gasóleo agrícola, que en esto momentos alcanza niveles de hasta 0,92 euros en distintas gasolineras de nuestra geografía:

El incremento del precio del gasóleo agrícola respecto al pasado año es de un 30% y de un 91% si retrocedemos al 2004. En estos momentos la media de lo que pagan los agricultores en España se sitúa en 0,88 €/litro y en las mismas fechas de 2004 era de aproximadamente 0,46 €/litro. Si tenemos en cuenta que la capacidad media del depósito de un tractor es de unos 300 litros, hace cuatro años rellenar el depósito se suponía un coste para el agricultor 136 euros mientras que ahora no se realiza por menos de 265 euros.

GASÓLEO PROFESIONAL PARA EL SECTOR AGRARIO EN 2009

La creación de un gasóleo profesional para el sector agrario está prevista para 2009, tal y como recoge el histórico acuerdo firrmado por COAG y los Ministerios de Agricultura y Economía en 2005 para paliar la subida de los carburantes en el campo. Gracias al mismo, los agricultores y ganaderos recibieron durante el primer trimestre del 2007 la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos; IEH, 0,078 euros por litro, actuación que se repetirá en 2008 ya que los precios de los carburantes están superando con creces el nivel medio de octubre de 2005 a octubre 2006.

Las medidas que pueden establecerse respecto a la subida del precio del gasóleo agrícola tienen que ser de tipo fiscal tal y como COAG está planteando, ya que el precio del gasóleo está liberalizado y no se puede negociar. Tampoco existe la posibilidad de aprobar ayudas directas para compensar el alza de los precios del carburante, ya que la normativa comunitaria no lo permite. En este sentido, desde COAG se reclama al nuevo Gobierno:

– Agilizar el diseño de eliminación del Impuesto Especial de Hidrocarburos, (0,078 euros por litro), mediante la tarjeta profesional.

– Aplicación un tipo reducido de IVA, pasando del 16% actual al 7%.

– Extraer el gasóleo agrícola del ámbito objetivo de aplicación del Impuesto de Minoristas sobre ventas, conocido como Tasa de Hidrocarburos. (6 euros cada mil litros. El importe total de la repercusión económica de este impuesto en el gasóleo B es de 32.700 €.)

– Desde esta organización se ha reclamado también que se recuperen para 2008 las medidas referidas al IRPF, tales como la deducción en el rendimiento neto previo de un 15% de los gastos en fertilizantes y plásticos hasta el 30 de junio de 2008, la reducción del 2% del rendimiento neto para el periodo 2008 y la deducción en el rendimiento neto previo del 35% de los gastos en gasóleo en el periodo 2008.

ver precios de gasolineras

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo